NOSOTROS

Sobre

Nosotros

Inmigrante Oficial

Inmigrante Oficial

La Fundación Inmigrante Oficial es el lugar de encuentro de todos los inmigrantes,  sin importar nacionalidad, porque todos estamos en este viaje, el viaje de nuestras vidas y unidos podemos más. 

Somos una Organización no gubernamental si fines lucro, orientada hacia la generación de estrategias que contribuyan al apoyo y mejoramiento de la calidad de vida de los Inmigrantes, refugiados sin importar su nacionalidad que se encuentran avecindados en la República de Chile, bajo el enfoque de consolidar políticas, planes y proyectos que les permitan a estas comunidades en condiciones vulnerables insertarse social y de manera productiva al desarrollo de esta Nación de acogida, dentro de un marco de protección integral que les permita una vida prospera para ellos y sus familias.

La “Fundación Inmigrante Oficial”, cuenta como principal orientación el trabajo coordinado y sistematizado de la mano con las comunidades, instituciones de la sociedad civil, las academias, entidades de sector privado así como las del sector Público, entes de la Administración Pública centralizada y descentralizada tales como Ministerios y Municipalidades que llevan adelante la digna y loable tarea
determinada por la Organización de Naciones Unidad en materia en migratoria.

Nuestra fundamental misión se centra en ayudar, auxiliar y proteger a las comunidades migrantes, desplazados y refugiados para superar el difícil proceso de adaptación social, proporcionando orientación cultural, deportiva, pedagógica, lingüística, procurando en todo momento el acceso a educación, salud y empleo productivo de acuerdo a las potencialidades y conocimientos del postulante, contribuyendo con ello al desarrollo proactivo e integración del migrante con las comunidades de acogida.

Pretendemos del mismo modo, en nuestra Sede Santiago brindar asistencia psicológica, sociológica y orientación jurídica materias de protección del niño, niña y adolescente, protección a la mujer y comunidades genero diversas, migración, refugio, asilo, así como materia laboral, civil y penal.

Llevamos adelante labores de seguimiento y monitoreo para identificar prioridades y urgencias que aquejan a las comunidades migrantes más vulnerables, al mismo tiempo que apoyamos todas aquellas iniciativas en pro de gestionar dinámicas comunitarias de recreación, didáctica y entretenimiento que contribuyan a la creación de un ambiente amigable de acogida.  

Junto al aporte del sector privado llevamos adelante proyectos que permitan elevar las oportunidades laborales de las personas migrantes de acuerdo a sus verdaderas potencialidades, actitudes y aptitudes procurando un clima de aceptación y no discriminación.   

 

Línea Estratégica De La Fundación

Nuestra Organización en acatamiento a los principios fundamentales contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que determina a la educación como un derecho humano fundamental, esencial para alcanzar los conocimientos y el pleno desarrollo de la personalidad de humana y la formación como proceso pedagógico de permite al educando ser un individuo mucho más independiente y tolerante a los cambios por lo que nuestra fundación articula con las instituciones públicas y privadas para permitir una educación adecuada y de calidad en todos los niveles de la enseñanza para la población migrante, desplazados y refugiados, promoviendo además de cursos y talleres y
seminarios formativos, el otorgamiento de matriculas, becas y subsidios desde el nivel preescolar hasta el universitario.
De igual manera, desarrollamos e implementamos estrategias que promuevan la actividad física, deportiva y cultural de vital importancia para el desarrollo psicológico, cognitivo, físico y social el cual favorece en gran medida a
la construcción de la identidad y la personalidad del participante; adicionalmente potenciamos acciones sociales tendentes a superar el flagelo de la adicción al
alcohol, las drogas y otras formas de sicotrópicos, la delincuencia y el aislamiento, todo ello como eje temático que permita un mecanismo de interacción para la
inclusión de las comunidades migrantes y de acogida a los fines de establecer vínculos de solidaridad y reducción de la discriminación.
Las líneas estratégicas de la Fundación Migrante Oficial de subdividen de la siguiente forma.

1.-INTERCULTURALIDAD INTEGRACION: Apuntamos a la construcción de una sociedad más democrática y equitativa donde se junten procesos de interrelación, bien sea entre personas, comunidades, países y/o culturas estableciendo mecanismos de transmisión de saberes, patrones, valores y costumbres entre diferentes grupos que conforman la sociedad del Chile de hoy, bajo el entendido de la igual de las personas independientemente de la posición que ocupan en el colectivo.

2.- GESTION DEL CONOCIMIENTO: Objetivos fundamentales de nuestra organización es desarrollar programas y proyectos integrales para la detección y
resolución de problemáticas propias de la realidad migrante, estableciendo una perspectiva exhaustiva de cara a la esferas políticas, protección de derechos
humanos, no discriminación, empleo digno, seguridad social, salud pública, acceso a la educación, inclusión social, Así como brindamos asesoramiento en asuntos migratorios a la instituciones públicas y privadas que lo requieran.

3.- CALIDAD DE VIDA, SALUD Y BIENESTAR: Desarrollamos procesos e implementamos acciones tendentes a la recuperación y mantenimiento de la
calidad de vida, la salud y bienestar de los inmigrantes y los refugiados, mediante la obtención de datos que nos permite determinar los factores que inciden en la
satisfacción de sus necesidades humanas más sensibles 

4.- DEPORTE, RECREACION Y CULTURA:  Implementamos procesos y ejecutamos acciones tendentes a facilitar el acceso de los inmigrantes y 
refugiados a actividades físico-recreativas, deportivas y culturales, asumidas como medios fundamentales para el desarrollo humano.

De acuerdo con los objetivos trazados por la Organización de Naciones Unidad en su agenta 2030, hemos desarrollado un extenso proyecto que busca intensificar la práctica del deporte así como actividades físicas y recreativas en pro de superar las dificultades en materia de desarrollo e integración, por lo que nuestros esfuerzos se dirigen al empoderamiento de la mujer dentro de la sociedad, la promisión de igualdad de género, la prevención de enfermedades, inclusión de las personas en condiciones especiales o discapacidad, la resolución de conflictos, el mantenimiento de la paz; nuestros programa se encuentra dirigido a jóvenes especialmente que habitan en las zonas más desfavorecidas vulnerables.

Al mismo tiempo, nuestra gestión basada el estudio de diversos especialistas en el áreas de la psicología social y antropología determinan la posibilidad de lograr un desarrollo positivo y sostenible a través de la cultura como el brazo comunicante entre las diferentes aspectos identitarios que hacen vida en Chile. Gran importancia de la preservación de la cultura radica en que sin nuestro pasado perdemos todas nuestras raíces lo que nos impide proyectarnos hacia el futuro, en este mismo orden de ideas, la cultura en su constante evolución y desarrollo debe ser ese elemento atrayente que permita además el enriquecimiento de las raíces de las comunidades de acogida.

5.- TRABAJO DECENTE Y PRODUCTIVO: Propiciamos acciones tendentes a la regularización migratoria y a la promoción del trabajo decente y productivo, con el objetivo de proteger la población migrante de excesos, explotación y abusos de los cuales son proclives en virtud de la vulnerabilidad que los caracteriza, esta Fundación desarrolla investigaciones junto a otras organizaciones públicas y privadas para detectar estas prácticas ilegales que en muchas ocasiones comienza con una falsa promesa, el incumplimiento de pago de salario o pago a destiempo, situación que se ha venido constituyendo en un verdadero fenómeno preocupante para las autoridades del Estado chileno toda vez que se generan condiciones de seudo-esclavitud e impide la contracción regular de connacionales en determinadas aéreas.

 

Efren Ruiz

Presidente Director y Fundador

WhatsApp Image 2020-07-27 at 20.06.03

Darwin Marcano

Asesor Jurídico

José Reyes

Gestión del Conocimiento

WhatsApp Image 2020-06-10 at 14.32.54

Jorge Campos

Deporte Recreación y Cultura

Venezolano, Licenciado en Educación en la Especialidad de Educación Física, egresado de la Universidad Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas.

Amplia experiencia en el área educativa en diversos niveles educativos, Dirección/Organización y Desarrollo de Planes Vacacionales y Campamentos, facilitador de talleres deportivos, preparador físico de deportes colectivos, entrenamiento personalizado. CONTACTO

Desde la Dirección de Deporte, Recreación y Cultura, deseamos propiciar espacios de integración entre migrantes y por supuesto entre nacionales, utilizar estos medios para fortalecernos como comunidad y encontrarnos en nuestra diversidad con respeto y tolerancia, reforzando valores en niños y adolescentes, colaborando en el proceso adaptativo, empezando por la interrelación.

Oscar Ventura

Interculturalidad de Integración

Lisandro Alvarado

Trabajo Decente y Productivo